ZEPTTO
Gobierno

Urge dictaminar iniciativas para incrementar penas contra los agresores de mujeres: Wilma Zavala

Comunicado 890/2020

 

Morelia, Michoacán, a 29 de septiembre de 2020.- Es urgente que en el Congreso del Estado se dictaminen y aprueben las iniciativas en las que se plantea incrementar las penas contra los agresores de mujeres, así también, en las que se establece castigo para quienes, de manera cobarde, están revictimizando a las víctimas, subrayó la diputada Wilma Zavala Ramírez. 

 

 La legisladora consideró que es responsabilidad del Congreso del Estado otorgar las herramientas legales a las autoridades por la justicia a las víctimas de violencia, así como para fortalecer las acciones para combatirla y por un entorno libre de violencia.

 Entre las iniciativas pendientes de dictaminar, recordó que se encuentra una que ella que presentó ante el Pleno de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, para agravar las penas y ampliar las causales de feminicidio. 

 Frente al fenómeno de la violencia de género y los feminicidios en nuestro país, recalcó que es urgente que, desde todas las trincheras, se emprendan acciones y en este caso, al Poder Legislativo le corresponde que la legislación esté fortalecida. 

 Así también, ante los riesgos que las mujeres de México sufren día a día, consideró que se debe intensificar el trabajo entre las autoridades y sociedad, para combatirla y pugnar por un entorno libre de violencia y salvar vidas. 

 Reiteró que con la finalidad de hacer efectivas las sanciones y penas contra la violencia de género y el feminicidio, con la visión de proteger a mujeres y niñas, y para que no exista impunidad, deben aprobarse a brevedad las iniciativas que están pendientes en comisión. 

 “Se tiene que seguir reforzando la legislación para castigar con mayor rigor la violencia y también la omisión de las autoridades. No se debe bajar la guardia y tenemos que apostar a la implementación de acciones integrales por un entorno seguro para todas, ya que es muy lamentable que la violencia contra la mujer no pare”, manifestó. 

 Las estadísticas en México, dijo, son reflejo de que este flagelo no disminuye, por lo que urgen acciones más confidentes para generar un entorno libre de violencia para todas. 

 Desde el hogar y en planes de estudio, enfatizó, se debe inculcar en la niñez y en los jóvenes los valores del respeto e igualdad, y amor a la vida de todo ser vivo, ya que ello, es clave en la formación de las nuevas generaciones.

Artículos Relacionados

En Michoacán paso firme para el fortalecimiento de la Auditoría Superior de Michoacán: Miriam Tinoco Soto

admin

Propone Ernesto Núñez castigar con cárcel a quien venda o administre medicamentos falsificados

admin

Resguardar institucionalidad y autonomía del Congreso, responsabilidad de Mesa Directiva: Osiel Equihua

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros