Una mujer con metas claras y una visión definida hacia su futuro, entusiasmada por la vida política y seguidora de sus ideales, una mujer que matiza su vida y su entorno con el color de la esperanza.
Jesica se considera una mujer afortunada desde el comienzo de su carrera política, fundadora del Movimiento Legitimo en el año 2006, hoy transformado en Morena, reconoce que la participación femenina dentro de la organización siempre ha sido totalmente incluyente e importante, siendo en un comienzo en su mayoría mujeres las iniciadoras del movimiento.
“Hoy en la actualidad, debido a la reforma que hubo en las leyes, hablando de política, ya hay una cuestión de paridad de género donde es 50/50. Es una lucha que viene desde hace muchos años. Desde que yo inicie en la política ha habido inclusión por parte de la organización a la que pertenezco.”
Reconoce que no le ha tocado vivir alguna situación de impedimento por género en el ámbito político, pero nos relata que anteriormente hubo muchos casos donde las elecciones a puestos o cargos públicos eran ganados por mujeres, pero se les hacía renunciar o pedir licencia para que asumiera el cargo el hombre registrado como su suplente.
“A mí no me tocó vivirlo en carne propia, pero fue como se dio la etapa de transición hacia la nueva reforma de paridad de género del 2014 y que entro en vigor en el año 2018.”

Hoy se siente satisfecha con lo que ha logrado y con lo que le ha tocado vivir, aunque ha transitado por momentos difíciles, reconoce que estos le han servido para madurar y llegar al punto donde se encuentra en este momento.
Existe una visión a mediano y largo plazo por parte de Jesica hacia la participación femenina en la política del estado y nacional, esperando que después del 2024 llegue una mujer al cargo de presidencia, y a nivel gubernatura en el estado.
Una mujer con una clara visión a futuro de su carrera política, que tiene claro que la preparación y la capacitación constante son clave para un correcto desarrollo y cumplimiento de sus metas personales y profesionales.
“Me veo realizada, tengo un objetivo prioritario, de aquí a tres años espero verme como representante en el consejo local o en el consejo general del IEM. Es un objetivo trazado desde el 2018. Diario hay que prepararse con cursos, talleres, seminarios, es importante la capacitación continua.”