ZEPTTO
Gobierno

Delitos de género no deben ser susceptibles a procedimientos abreviados: Miriam Tinoco

Comunicado 927/2020

*Feminicidas están logrando obtener sentencias mínimas debido a que acceden a este tipo de procedimientos
*Presentará iniciativa de reforma

 

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2020. Es necesaria una revisión de nuestra legislación, para que los delitos por razones de género no sean susceptibles a procedimientos abreviados, ya que esto permite que los agresores obtengan condenas mínimas, recalcó la diputada Miriam Tinoco Soto, coordinadora de la Representación Parlamentaria de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

 

La legisladora apuntó que los feminicidas están logrando obtener sentencias mínimas debido a que acceden a procedimientos abreviados, lo que implica que, pese a la gravedad de sus acciones, podrán salir libres en un puñado de años.

 

Recordó que el Código Penal del Estado se encuentra desfasado en relación a ordenamientos similares en otros estados de la República y al federal, esto debido a que permanecen sin dictaminar las iniciativas que han venido presentando los diputados para una mayor penalización en el tema del feminicidio.

 

“Como primer paso se requiere que las comisiones dictaminadoras revisen y dictaminen las iniciativas propuestas en la materia, ya que de lo contrario se emite un mensaje de permisibilidad frente a este tipo de flagelos sociales”.

 

Recalcó que una siguiente ruta, es una reforma a la norma que establezca que los procedimientos abreviados no serán aplicables en delitos como el feminicidio, y todos aquellos que sean por razones de género.

 

De manera particular, Miriam Tinoco apuntó que el feminicidio por ningún motivo, debe tener como opción para el agresor un procedimiento abreviado, y que, ver casos como el del feminicida de la joven estudiante Nilda Rosario Francisco Cruz, en donde el perpetrador obtiene beneficios legales vía acuerdos, que disminuyen su sentencia, es una fuerte afrenta social en un contexto de enorme violencia para las mujeres.

 

“Estoy trabajando ya en una iniciativa, para garantizar que en estos delitos se garanticen sanciones severas y no haya penas injustas, para que quienes cometan estos crímenes no puedan disminuir sus sentencias, y no se admita procedimiento abreviado”.

Artículos Relacionados

La transparencia y rendición de cuentas, eje rector de la Mesa Directiva: Yarabí Ávila González

Ulises Caballero

Atiende Brenda Fraga a normalistas egresados y docentes

admin

Entrega Congreso presea “Constitución de 1814” a personal médico michoacano

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros