ZEPTTO
Gobierno

Informe del ejecutivo debe trascender del mero protocolo: Cristina Portillo Ayala

 Comunicado 967/2020

 

  • La coordinadora de los diputados locales de MORENA dijo que la revisión de la glosa del informe debe vincularse a la discusión del presupuesto para el próximo año
Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2020.  “La evaluación de los logros y pendientes de un gobierno no debe ser un mero acto protocolario, sino que debe trascender a decisiones de política pública y de presupuesto que rectifiquen errores o fortalezcan aciertos”, así lo declaró la diputada local, Cristina Portillo Ayala, quien dijo que el Congreso del Estado se encuentra listo para hacer una evaluación a conciencia en la llamada glosa del quinto informe que rindió el titular del ejecutivo de manera reciente.
 
 
La coordinadora de los diputados locales de MORENA señaló que se acerca un momento crucial para el legislativo puesto que hará uso de dos de sus facultades vitales dentro del régimen republicano: la revisión de los informes del ejecutivo y la discusión y aprobación del presupuesto del año próximo. “Ambos tienen que ser vistos integralmente, no como actos aislados. En ese sentido es que, tanto en comisiones como en el pleno, esta cámara deberá asumir una postura crítica hacia los programas y acciones que el actual gobierno ha emprendido”, señaló.
 
Cristina Portillo dijo además que los retos del próximo año derivados de las contingencias que se gestaron en el 2020 obligan a ser responsables, pero sobre todo autocríticos. “Desde el Congreso hay voluntad para hacer análisis a fondo de lo que ha funcionado y de lo que ha generado resultados pobres. Quisiéramos que el ejecutivo correspondiera con la misma actitud y con una propuesta de presupuesto que de entrada se alinee a las nuevas circunstancias y a las prioridades de los michoacanos”.
 
Finalmente, la presidenta de la Junta de Coordinación Política señaló que a futuro un reto del régimen político mexicano es la de reconfigurar el formato de la presentación de los informes. “Debe rebasarse el protocolo, la glosa debe permitir comparecencias con la participación de actores sociales y con ejercicios de parlamento abierto, se deben hacer evaluaciones ciudadanas a los programas y obras. Esto implica avanzar a una cultura de la evaluación continua y de la entrega de resultados a la ciudadanía”, concluyó.

Artículos Relacionados

Adriana Hernández refrenda su compromiso de trabajar por el beneficio de Michoacán

Ulises Caballero

Van diputados por “borrón y cuenta nueva” para concesionarios del transporte público

Ulises Caballero

En marzo, nueva oportunidad para tramitar licencias permanentes: diputados

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros