ZEPTTO
Gobierno

Inaugura Congreso local Foro en favor del respeto a los derechos de la comunidad LGTB+

Comunicado 182/2021

Coloca Congreso Bandera Arcoíris

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2021. El reto del Poder Legislativo es construir un
marco jurídico que permita erradicar toda discriminación por razón de preferencia sexual,
que sea incluyente y de pleno respeto a la comunidad LGTB, destacó la diputada
presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Yarabí Ávila González.

Lo anterior, al inaugurar el “Foro en favor del respeto a los derechos de la comunidad
LGTB+”, celebrado en el Congreso del Estado de Michoacán en el marco de la
conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTB, en el que participaron diputadas y
diputados estatales y federales, así como representantes de los órganos autónomos y de
las asociaciones civiles.

En su intervención, la legisladora destacó que, además de las campañas de
concientización, sensibilización y pleno respeto a los derechos humanos de la comunidad
LGTB+ en los espacios público y privado, existen varios temas que requieren ser
abordados con urgencia desde el ámbito legislativo para instrumentar medias que
permitan promover la igualdad y la inclusión.

Agregó que como muestra de respeto y apoyo, el Congreso local colocará en el balcón
principal una Bandera Arcoíris; “la sensibilización debe ser para toda la sociedad, pero
principalmente para quienes participamos en alguno de los poderes del Estado, así como
en los órganos autónomos, quienes debemos ofrecer todas las facilidades para que los
logros que se han alcanzado no se pierdan en trámites burocráticos”, indicó.

Por su parte, la diputada Sandra Luz Valencia, promotora del Foro, destacó que como
sociedad aún hace falta mucho por hacer para proporcionar esa visibilidad que legalmente
ya tienen, pero que la sociedad aún se niega a aceptar con naturalidad.

Recordó que recientemente presentó una Iniciativa para decretar la fecha, 17 de mayo
como Día Estatal Contra la Lesbofobia, Homofobia, Bifobia y Transfobia y que ésta se
instituya en el Calendario Cívico del Estado.

En su participación, la diputada Tere Mora, presidenta de la Comisión de Derechos
Humanos subrayó que independientemente de los logros que se han alcanzado gracias a
la lucha de los colectivos, es necesario que desde el Legislativo se etiqueten los recursos
necesarios para que las disposiciones que existen en la ley, en la práctica puedan llevarse
a cabo.

De igual forma, el diputado Antonio Madriz, presiente de la Comisión de Educación señaló
que, si bien en Michoacán se ha logrado un avance en cuanto a la agenda LGTB, temas
como erradicar los crímenes de odio, la discriminación y las violencias, así como
garantizar que puedan acceder a espacios de representación política, son necesidades
urgentes que se deben atender desde todos los poderes del Estado.

Artículos Relacionados

Arturo Hernández recorre las comunidades indígenas para la construcción de la nueva Ley Integral

admin

Presenta GPPAN su segundo informe de actividades legislativas

admin

Que todos los ayuntamientos cuenten con receptorías de rentas propone Julieta Gallardo al Secretario de Finanzas

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros