ZEPTTO
Politica

Presenta Lupita Díaz Chagolla su primer informe legislativo

Comunicado 526/2022

En compañía de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD rindió avances y retos de su labor en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado

Morelia, Michoacán, 07 de septiembre de 2022.- Con dos iniciativas aprobadas y una más dictaminada, solo en espera de votarse, la diputada local, María Guadalupe Díaz Chagolla, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó como positivo el resultado el primer año legislativo dentro de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Lo anterior al rendir su primer informe de actividades, esto en compañía de Víctor Manuel Manríquez González y Mónica Estela Valdez Pulido, integrantes de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, y en el que destacó la aprobación de la creación de la Procuraduría para la Defensa y Representación de las Personas Adultas Mayores, con lo cual se genera una instancia que busca proteger a este sector de la población.

Asimismo se realizó la aprobación de una reforma al Código de Desarrollo Urbano y la Ley de Aguas del Estado, la cual pretende que todas las personas gocen del servicio del agua.

Se encuentra dictaminada y lista para ser presentada ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa que busca enunciar en el tipo penal de despojo y abandono a las personas adultas mayores y que el delito de violencia familiar se siga por oficio cuando la víctima sea una persona adulta mayor, se endurezcan las penas del delito de violencia familiar, cuando éste sea cometido en contra una persona adulta mayor.

Durante su informe, María Guadalupe Díaz detalló que dentro de los trabajos en la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, la cual preside, también se logró la aprobación de las iniciativas con carácter de dictamen para establecer las obras por cooperación, así como las modificaciones al Código de Desarrollo Urbano para la unificación de las áreas de donación en los desarrollos en favor de los Ayuntamientos.

Entre las iniciativas que se presentaron en este primer año se encuentran:

-Reforma al artículo 2 de la Constitución del Estado, para elevar a rango constitucional la accesibilidad de las personas con discapacidad.

-Reforma la Ley por Una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán que implementa las casas de atención para beneficio de las mujeres.

-Iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar como delito al que por medio de plataformas digitales y/o dispositivos digitales utilice la red para realizar transacciones ilícitas.

-Reforma al Código Penal que busca armonizar los artículos que hablan de las lesiones y homicidio provocados por accidentes carreteros a causa de las drogas y el alcohol.

La legisladora señaló que aunque no forma parte de sus atribuciones, pero son el ánimo de apoyar a la ciudadanía que atraviesa alguna emergencia brindó apoyos en materia de salud, educativa, escolar, deportiva, para personas con discapacidad, consistentes en aparatos funcionales, así como la entrega de material de construcción y despensas alimentarias, para beneficiar a alrededor de 2 mil personas.

Artículos Relacionados

Exhorta diputada Samanta Flores al gobierno de Michoacán a garantizar recursos para atención a contingencias

Ulises Caballero

Fundamental difusión del Nuevo Modelo de Justicia Laboral: Reyes Cosari

Ulises Caballero

Feminicidas, sin libertad condicionada ni anticipada: María de la Luz Núñez

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros