ZEPTTO
Politica

Primordial contribuir para una mayor productividad del Consejo Estatal de Migración: Víctor Manríquez

Comunicado 653/2022

El diputado presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado, a fin de garantizar que el Consejo Estatal de Migración pueda sesionar de manera regular

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2022.- Es primordial contribuir a generar una mayor productividad del Consejo Estatal de Migración, proveyendo las herramientas legales para dotarlo de mayor funcionalidad, subrayó el diputado Víctor Manríquez González, presidente de la Comisión de Migración de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este jueves el legislador, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa para reformar la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado, a fin de establecer en la norma la obligación del secretario Ejecutivo de emitir la convocatoria a sesiones ordinarias del Consejo Estatal de Migración, cuando menos con 15 días hábiles de anticipación.

“No debemos de olvidar que el Consejo Estatal de Migración tiene por objeto ser un órgano colegiado de participación, asesoría, consulta y evaluación, para el diseño, elaboración, difusión e implementación de las políticas para los migrantes y sus familias”.

Víctor Manríquez recalcó que derivado del trabajo que se lleva a cabo desde el Consejo Estatal de Migración, se palpa la necesidad de adecuar el marco normativo de actuación de dicho órgano, a fin de fortalecer su actuar.

“Es necesario optimizar el trabajo del Consejo, por lo que con esta iniciativa proponemos la reducción del tiempo de convocatoria para sesiones ordinarias, toda vez que la Ley vigente contempla que se convoque con al menos 30 días hábiles de anticipación, lo que en números reales se traduce en casi mes y medio de anticipación”, subrayó el líder de la bancada perredista en el Congreso Local.

El legislador destacó la necesidad de reducir a por lo menos 15 días la convocatoria para citar al Consejo, a fin de que no se desfasen los temas de importancia y competencia de este órgano, además de abonar a que los asuntos propios del Consejo sean atendidos con mayor prontitud.

“Al recortar los tiempos de convocatoria, se incentiva a generar más sesiones ordinarias para atender las inquietudes de este sector; multiplicando con ello los espacios que se aperturan y dedican para estrechar el vínculo de comunicación entre los entes de gobierno y este sector”.

Artículos Relacionados

Voz de niñas y niños, vital en la construcción de política pública: Víctor Zurita

Ulises Caballero

Proponen diputadas y diputados regular la objeción de conciencia en hospitales públicos y privados

Ulises Caballero

Presentan ciudadanos iniciativas ciudadanas migrantes

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros