ZEPTTO
Gobierno

Promueve Congreso acceso gratuito a productos de gestión menstrual

Comunicado 62/2021

• Aprueban reforma a Ley de Educación

Morelia, Michoacán, 02 de marzo de 2021.- Con la finalidad de garantizar el ejercicio
pleno del derecho a la educación y facilitar el acceso a los productos de gestión menstrual
en las escuelas públicas, las diputadas y los diputados integrantes de la LXXIV
Legislatura aprobaron reformas a la Ley de Educación.

El dictamen presentado por la Comisión de Educación, que preside el diputado Antonio
Madriz, promotor de la iniciativa de reforma, e integran Tere Mora y Octavio Ocampo,
destaca la necesidad de que las instituciones realicen acciones para brindar información
adecuada, imparcial, completa y accesible sobre la menstruación.

Asimismo, destaca que la gratuidad de los productos de gestión menstrual es una
necesidad y oportunidad real para reducir la brecha de género a la que se enfrentan todas
las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro Estado.

En ese sentido, se modifican las fracciones XIV, XV y se adiciona la fracción XVI del
artículo 29; se modifica la fracción X del artículo 53 y se modifica la fracción VII del
artículo 112 todos de la Ley De Educación del Estado De Michoacán.

Lo anterior, para establecer que las autoridades educativas deberán elaborar, editar y
distribuir material educativo en las diversas lenguas del territorio estatal, para orientar y
concientizar a los alumnos sobre el tema de la menstruación, además de contar con los
insumos básicos de higiene y salud menstrual, para evitar la ausencia escolar, bullying y
discriminación.

Así, desde una perspectiva de género, se fomentará la educación menstrual y se facilitará
el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas
menstruantes que lo requieran, en las escuelas públicas pertenecientes al Sistema
Educativo Estatal.

De igual forma, en los contenidos de los planes y programas de estudio deberán resaltar,
la educación sexual integral y reproductiva que implica la educación menstrual, el ejercicio
responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y la paternidad
responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de
transmisión sexual.

Asimismo, como parte del proceso educativo, los educandos tendrán derecho a recibir
becas, alimentos, productos adecuados para la gestión menstrual, tales como, toallas
sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales o cualquier otro bien
destinado a la gestión menstrual y demás apoyos económicos priorizando a las y los
educandos que enfrenten condiciones económicas y sociales que les impidan ejercer su
derecho a la educación.

Artículos Relacionados

Fortalecer derechos de las y los migrantes en legislación propone Lucila Martínez

admin

Conmemora Congreso del Estado CCVII Aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana

Ulises Caballero

Necesario penalizar terapias de conversión: Zenaida Salvador Brígido

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros