ZEPTTO
Politica

Ratifica 75 Legislatura a Eduardo Orihuela como presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán

Comunicado 470/2022

*El Pleno del Congreso del Estado reformó diversos artículos de la Ley del Consejo Económico y Social del Estado, para generar las condiciones para su funcionamiento eficaz

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2022.- El Pleno de la 75 Legislatura de Michoacán ratificó a Eduardo Orihuela Estafan, como presidente del Consejo Económico y Social del Estado, por un periodo de cuatro años. 

El dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y de Industria, Comercio y Servicios, y avalado por la 75 Legislatura, precisa que, en virtud que el citado Consejo no está en funciones, su presidente no puede ser elegido por la ruta que marca la Ley establecida para el propio Consejo.

Por ello y para dar viabilidad a la existencia del mismo, por única ocasión, el Gobernador de Estado nombró directamente al Presidente del organismo, y los legisladores encontraron procedente la ratificación de Orihuela Estefan. 

Orihuela Estefan cuenta con un plazo de 90 días para presentar a la Secretaría de Finanzas y Administración los proyectos correspondientes a fin de formalizar su estructura y su Unidad Programática Presupuestaria, y emitir las convocatorias públicas para la integración de los grupos de trabajo que constituirán la Asamblea General del Consejo. 

Fortalecen las y los diputados al Consejo Económico y Social

Por la importancia que reviste, el Pleno del Congreso del Estado determinó reformar diversos artículos de la Ley del Consejo Económico y Social del Estado, para generar las condiciones para su funcionamiento eficaz.

A propuesta de las y los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, los legisladores avalaron el documento presentado el 28 de enero del presente año, por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Industriales, el Colegio de Cirujanos Dentistas, el Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano, el Consejo Michoacano de Negocios, el Grupo Rojas, Global Shapers Morelia y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate, así como por la Secretaría General de la Delegación D-V-55 del Instituto Tecnológico de Morelia y de la Delegación Sindical Hospital Regional ISSSTE.

Con las reformas aprobadas se da cauce a una necesidad urgente para el fomento del desarrollo económico y social del Estado; se subsanan algunos inconvenientes de la ley y se ajusta a la evolución del entorno social y económico de Michoacán, con una visión actualizada de la participación ciudadana en la definición y evaluación de las políticas públicas y del Plan de Desarrollo.

Esta ley es el marco normativo del Consejo Económico y Social del Estado y establece que este órgano público autónomo tiene como finalidad proponer objetivos y metas comunes de desarrollo social y económico del Estado.

El Consejo tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, de representación, participación social, incluyente, concertación y propuesta de carácter consultivo y propositivo en la instrumentación de planes, proyectos y formulación de políticas públicas.  

Finalmente, se informó que el Consejo, una vez integrado, contará con ciento veinte días para elaborar su Reglamento, el que será enviado al Congreso para su conocimiento, antes de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Artículos Relacionados

INVITA PAN MICHOACÁN A CARLOS HERRERA TELLO A REGISTRARSE COMO ASPIRANTE AL GOBIERNO DE MICHOACÁN 

admin

Comunidades indígenas, organismos autónomos y poderes públicos de Michoacán se reunirán en foro sobre Derecho al Autogobierno

Ulises Caballero

Propone diputada Ivonne Pantoja atención integral para erradicar el suicidio

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros