ZEPTTO
Gobierno

Apoyo a reactivación económica de transportistas: Salvador Arvizu

Comunicado 096/2021

No se trata de documentar a irregulares; apoyaremos a quienes tienen en riesgo su patrimonio

Morelia, Mich. a 18 de mar. de 2021.Tenemos la obligación de legislar para que los transportistas, que han sufrido los efectos económicos de la pandemia, retomen su ritmo de trabajo y puedan llevar el sustento a sus familias, ello apoyándolos  con la actualización de sus documentos de concesión, afirmó el diputado Salvador Arvizu Cisneros, en el marco de la aprobación de la iniciativa con carácter de dictamen por parte de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.

Respecto a la iniciativa presentada por él, puntualizó que no se trata de documentar a los irregulares, también conocidos como “piratas”, pues sólo se considera para este caso, a quienes poseen concesiones, pero por diversas razones, tanto jurídicas, como económicas, no han estado en posibilidades de actualizar su situación ante las autoridades del transporte.

El también presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes resaltó que debido a la pandemia por Covid-19, el transporte público fue uno de los sectores más perjudicados, ya que al decretarse el confinamiento, así como posteriormente limitar la ocupación de las unidades del transporte público, dio por consecuencia una caída en los ingresos de los concesionarios, sin que las políticas públicas implementaran apoyos o medidas para contener dicha afectación.

Agregó que al no contar con una actualización del padrón de concesionarios, se han realizado un sin número de actos de traslado de dominio, los cuales son de diversa naturaleza, como falta de cambio del titular por fallecimiento, por suspensiones de derechos, por sentencia judicial del titular, así como sesiones de derechos tanto entre particulares como a la esposa o concubina, hijos menores y mayores de edad, lo que trae como consecuencia la irregularidad respecto a la titularidad de dichas concesiones.

Arvizu Cisneros confió en que el pleno del Legislativo habrá de apoyar las adiciones a la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal 2021. Con ello –dijo- “estaremos contribuyendo a estimular el desarrollo económico de aquellos sectores de la población que se han visto más afectados por la pandemia y, como consecuencia, también responderemos al compromiso social que todos los legisladores debemos cumplir”, concluyó.

Artículos Relacionados

Cumple Mayela Salas con la entrega de su 2do Informe Legislativo

admin

Municipios michoacanos respaldan propuesta del Congreso local sobre el Derecho al Alumbrado Público

admin

No hay duda, Michoacán vive una transformación de fondo en su Fiscalía General del Estado: GPPRD

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros