Comunicado 181/2021
Integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de
Hacienda y Deuda Pública, analizaron diversos asuntos para su posterior votación ante el
Pleno del Congreso local.
Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2021. En el marco del estudio y análisis sobre
diversas iniciativas presentadas ante el Pleno legislativo, diputados integrantes de las
Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda
Pública, se reunieron la mañana de este lunes a través de plataformas digitales.

En este sentido, los diputados Arturo Hernández, Octavio Ocampo, Adriana Hernández,
Wilma Zavala, Ernesto Núñez, Abraham Alí y Jorge Luis Estrada, analizaron en un primer
momento, la iniciativa de decreto para autorizar a la Comisión de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan, Organismo Público Descentralizado, a
contratar con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de
Crédito Institución de Banca de Desarrollo o cualquier otra institución que forme parte de
la Banca Nacional, un crédito en cuenta corriente, irrevocable y contingente, con la deuda
solidaria del municipio.
Lo anterior, hasta por un monto de $9’796,483.80 (nueve millones setecientos noventa y
seis mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 80/100 m.n.) para el destino, conceptos y
mecanismos, a fin de garantizar el pago de las obligaciones derivadas por la prestación
de servicios, para la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales
“San Antonio”.
Posteriormente, los integrantes de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, analizaron
la iniciativa de reforma al artículo 103 fracción I inciso A, de la Ley de Hacienda del
Estado de Michoacán, a fin de modificar los montos de pago sobre los derechos que se
causen por servicios de transporte público, en relación con el Registro de Vehículos de
Servicio Público Estatal, sobre autos de alquiler; camión urbano y camión suburbano;
escolar; transporte de materiales para construcción; transporte de carga en general;
servicio de grúa; pipa; carga ligera y otros servicios; foráneo de primera y segunda clase;
autotransporte mixto (pasaje y carga); colectivo foráneo; y colectivo suburbano.
De lo expuesto, los diputados acordaron presentar los proyectos de dictamen ante el
Pleno legislativo para que una vez presentados, discutidos y analizados, puedan ser
votados por los integrantes de la 74 Legislatura.