Instagram @jostapiacaballero
Redacción Zeptto; Fundado el 14 de septiembre de 1968 en lo que antes era el Colegio de los Jesuitas y que actualmente es el Palacio Clavijero, el Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia también conocido como «Valentín Gómez Farías» sin duda se convierte en una visita obligada para cualquier visitante en la ciudad.

Ubicado en el corazón de la capital Michoacana, el Mercado de Dulces y Artesanías se convierte en una experiencia multi sensorial que golpea cada sentido con la alegría y cariño de esta tierra, al hacer el recorrido por sus múltiples puestos donde se encuentran todo tipo de dulces típicos de la región, entre los cuales podrás encontrar morelianas, ates, frutas cristalizadas, cajeta, obleas, dulces de leche, chongos zamoranos, cocadas, dulce de tamarindo, rollitos de frutas, chocolate de metate, entre muchísimos ejemplos más.

No siendo suficiente con tal muestra gastronómica de la cultura michoacana, dentro del recorrido te encontraras también con las múltiples artesanías provenientes de todo el estado, tales como blusas, rebozos, vestidos típicos, bolsas de piel, chamarras de piel, guitarras, violines, cintos, jorongos, gabanes, manteles, huaraches, adornos para la cocina, artículos en cobre, entre muchas más.

Déjate abrazar por los colores, sabores, texturas y aromas de todo un estado y de su gente, a través del recorrido por estos pasillos llenos de historia y tradición.