ZEPTTO
Gobierno

Propone Octavio Ocampo incentivar el turismo promoviendo a los municipios históricos

  • Comunicado 1027/2020
  • El legislador presentó una iniciativa para reformar la Ley de Turismo del Estado, con la perspectiva de impulsar las acciones necesarias para el fomento turístico

 

Morelia, Michoacán, 10 de noviembre de 2020. Frente a las afectaciones sufridas por la crisis sanitaria, es necesario incentivar la actividad turística promoviendo a los municipios históricos, recalcó el diputado Octavio Ocampo Córdova, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

 

El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso, presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley de Turismo del Estado, con la perspectiva de impulsar las acciones necesarias en materia presupuestal, con el objeto de garantizar la permanencia y el fortalecimiento de los denominados Pueblos Mágicos y de los municipios históricos del Estado; y por otro, estableciendo que el primero de febrero sea día inhábil y sirva para hacer turismo estatal, esto por la fiesta del inicio del año purépecha.

 

“Considero que la estrategia más sencilla y que traería mejores resultados es la promoción de la actividad turística, se potencialice en el marco de lo ya disponible y que responde a esas vocaciones naturales e históricas y que están plasmadas en nuestras leyes”.

 

Recordó que Michoacán tiene ocho pueblos mágicos: Cuitzeo, Jiquilpan, Mineral de Angangueo, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan, los cuales cuentan con esa protección presupuestal.

 

“Con esta reforma se agregarán a esa situación de protección los municipios que se establecen como históricos de acuerdo a la Ley que Cataloga y Prevé la Conservación, Uso de Monumentos, Zonas Históricas, Turísticas y Arqueológicas del Estado”.

 

El diputado por el Distrito de Huetamo agregó que en dichas poblaciones han tenido lugar hechos o eventos de singular importancia para la historia social o cultural del país y del estado, y enlistó a Carácuaro, Charo, Jiquilpan, Morelia, Nocupétaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Artículos Relacionados

Proponen diputados declarar 2021 Año del Bicentenario de la Consumación de Independencia

admin

Desde el Congreso del Estado trabajamos para fortalecer el sistema judicial: Diputada Anabet Franco Carrizales

Ulises Caballero

Logra Lucila Martínez que en Michoacán por Ley se incrementen días de descanso paternal

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros