ZEPTTO
Gobierno

Propone Ernesto Núñez que por ley se atienda salud mental de los michoacanos en casos de emergencia sanitaria

Comunicado 568/2020

El legislador del Partido Verde presentó una iniciativa para que, además de la salud física, se garantice el bienestar mental de la población durante crisis o desastres naturales

Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2020. A fin de reducir los niveles de estrés, ansiedad, depresión o cualquier otra situación mental ocasionada por una emergencia sanitaria o desastre natural, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, Ernesto Núñez Aguilar, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado de Michoacán.

Propuesta que plantea que la Secretaría de Salud estatal implemente programas y protocolos especializados en materia de salud mental para personal médico y población en general que, a consecuencia de desastres naturales, emergencias sanitarias o situaciones de distanciamiento social determinadas, estén expuestos a una alteración de esta naturaleza.

A decir de Ernesto Núñez, la actual pandemia del COVID-19 ha conllevado una serie de problemas de distinta naturaleza, entre ellos de salud mental, pues además del distanciamiento físico de las personas con sus seres queridos y compañeros, también ha generado angustia psicológica, impactado así en la vida cotidiana de las personas.

“La salud mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectados por la pandemia del Coronavirus y son una prioridad que debe abordarse con urgencia. Hay profunda incertidumbre sobre el futuro, todo ello aumenta a largo plazo la cifra y gravedad de los problemas de salud mental”, expuso.

El líder parlamentario resaltó también el papel fundamental que han desempeñado trabajadores de la salud, quienes en primera línea han luchado contra la pandemia, exponiendo no sólo su integridad física, también la mental al someterse a cargas de trabajo extremas, toma de decisiones difíciles, muerte de personas y desgaste emocional.

“Es fundamental garantizar su salud mental de cara a mantener una respuesta y abordaje eficaz del COVID-19. Atender su salud mental y su bienestar psicosocial en estos momentos es tan importante como cuidar su salud física”, agregó.

Finalmente, Núñez Aguilar recordó que incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado sobre el grave impacto de la situación actual sobre la salud mental de todas las personas, poniendo de manifiesto el rol de los servicios de salud como parte de la respuesta gubernamental al tema de la pandemia del Coronavirus.

Artículos Relacionados

Gratuidad en anotaciones derivadas en sentencias de rectificación ante el Registro Civil: Zenaida Salvador

admin

PT será factor fundamental de la transformación en el Congreso michoacano: Reyes Galindo

Ulises Caballero

En Michoacán, las mujeres presas por abortar deben ser liberadas: Barragán

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros