ZEPTTO
Gobierno

Propone Escobar Ledesma reforma al código penal para proteger a las mujeres en situación  de violencia

 

 

Comunicado 599/2020

*Se contempla como feminicidio cuando una mujer sea privada de la vida, por razón de su actividad política, social o por la defensa de derechos humanos; cuando tenga parentesco con el agresor.

*Necesario fortalecer el Código Penal para proteger a las mujeres.

Morelia, Michoacán, 01 de julio de 2020. Para erradicar la violencia de género, es necesario fortalecer las leyes y sanciones para quienes cometan abuso en contra de las mujeres, puntualizó Oscar Escobar Ledesma, diputado por el distrito 19 con cabecera en Tacámbaro, al presentar iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Michoacán.

 

 

Señaló que esta iniciativa de reforma contempla como feminicidio cuando una mujer sea privada de la vida, por razón de su actividad política, social o por la defensa de derechos humanos; además de sanciones para cuándo existan actos de violencia en una relación de subordinación o alguna circunstancia de discriminación del agresor sobre la víctima; y, que la víctima tenga parentesco con el agresor.

 

 

 

«En Michoacán, de 2014 a 2019, se documentaron 38 mil 572 casos de mujeres víctimas de algún tipo de violencia, colocándolo a nivel nacional en el segundo lugar. Hasta el momento, todo ha resultado insuficiente para disminuir los feminicidios en la entidad, de tal manera resulta necesario el fortalecimiento del marco normativo, así como de las acciones que se llevan a cabo con la finalidad de erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres».

 

 

 

Escobar Ledesma lamentó que las cifras de violencia contra la mujer continúen incrementando, al referir que a nivel global, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida, y en algunos países esta proporción aumenta a 7 de cada 10.

 

 

 

«De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendidas, arraigadas y toleradas en el mundo. Las mujeres y las niñas sufren diversos tipos de violencia en todos los ámbitos de su vida y bajo múltiples manifestaciones: en el hogar, en el espacio público, en la escuela, en el trabajo, en el ciberespacio, en la comunidad, en la política, en las instituciones, entre otros».

 

 

 

El legislador albiazul agradeció las aportaciones a esta iniciativa realizadas por Oscar Ascencio Pulido, ex parlamentario juvenil, y manifestó que esta es una muestra de lo mucho que pueden hacer los ciudadanos para mejorar las leyes vigentes.

Artículos Relacionados

Reconocimiento a los héroes anónimos en Michoacán: Zenaida Salvador Brígido

admin

Representación Parlamentaria aportó todo su esfuerzo en la LXXIV Legislatura Local en favor de las y los michoacanos

Ulises Caballero

Establece Fermín Bernabé canales de interlocución rumbo a elecciones de 2021

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros