Instagram @jostapiacaballero
Redacción Zeptto; Uruapan Mich, 22 de Abril 2021.Una mujer que siente en carne viva el amor por su tierra. Nativa de Uruapan, del Barrio de San Pedro, barrio donde todavía se practican los usos y costumbres como se hacía antiguamente.
“Inicie en la cocina tradicional desde niña al ver a mi abuela y a mi madre cocinar, comencé desde los 7 años a ayudar en la cocina, jugando, sin saber lo que estás aprendiendo.”

Maestra Cocinera Tradicional formada, sin darse cuenta, desde la infancia, cuando ayudaba en la cocina a su abuela con esa primera receta tradicional aprendida, los uchepos. Ferviente promotora cultural de todo lo que es la región de Uruapan, la música, la danza, pero en especial, la gastronomía.
Norma inicia oficialmente en el mundo de la Cocina Tradicional a partir de una invitación que le hicieron después de compartir su comida en la fiesta de San Pedro. Cocinando a la usanza tradicional, con leña, barro, madera y piedra, Presento por primera vez, junto a su madre y sus tías en un concurso el platillo al que le tiene más cariño, el Mole Negro.
“El mole fue el que me abrió las puertas para iniciar como cocinera tradicional, fue mi primer platillo. Lo presente y una persona que me conoció ese día, me pidió mis datos para posteriormente invitarme a un evento”
Después de esa invitación a ese primer evento de concina tradicional, Norma a representado la concina de nuestro estado en múltiples ocasiones en varios estados del país, siendo siempre reconocida por su valiosa participación y obteniendo siempre un premio en cada evento.
“Mi primer premio fue un platillo de rescate que fue un Pozole de Trigo. Significa que una receta que tengas en tu localidad y no sea cotidiana, que casi no se haga pero sepas que existe, la traes a la actualidad. Hicimos un pozole de trigo, y el primer año que me llevaron al concurso, ganamos el primero lugar.”
“Y debido a las recetas que he llevado, también pude ganar una receta de innovación, esta es una receta creada por uno mismo, tienen que ser ingredientes endémicos de mi región. Hice un platillo inspirado en los banquetes de las fiestas, una pechuga de pollo rellena de hongos, “Trompa de puerco”, unos hongos rojos silvestres que solo se dan en temporada de lluvia, esa pechuga la prepare rellena de esos hongos y gane el primer lugar.”

Como parte de sus esfuerzos por seguir promoviendo la cocina tradicional, en el año 2019, dentro del Festival de la Corunda en San Juan Nuevo, Norma aparte de tener una participación dentro de la planeación y la receta de la Corunda monumental que se preparó, presento un platillo de innovación, siendo este una corunda de aguacate.
“Yo quise presentar una innovación, porque siento que es mi fuerte. Siempre quiero darle realce a nuestro producto de la región, que es el aguacate, y se me ocurrió preparar una corunda de aguacate, fue presentada como un platillo de innovación. Todas las corundas llevan manteca, el aguacate es grasa, hice guacamole con la pulpa y se la agregue al maíz de la corunda, sustituyendo la grasa.”
Norma es una mujer que vive para preservar y promover nuestra cultura y preservar las tradiciones de su región, una persona que puede pintar con sus palabras y con sus recetas el cuadro perfecto de lo que es en esencia Michoacán.
“El sabor de Michoacán es algo espectacular, con colorido, con aromas, con sentimientos, porque cada que uno prepara un platillo, ahí va tu cariño, tu amor, tu paciencia. Es un placer, es demostrar amor en cada platillo, va parte de nuestro sentir.”
Con la intención de que te sientas como en casa de la abuela, al entrar a la cocina de Norma es entrar a otra atmosfera alejada del ruido de la ciudad, es regresar a la esencia de nuestras raíces, siendo esto parte importante del sabor y la experiencia de comer en este lugar, ubicado justo frente a la entrada del templo de San Pedro.

Parte crucial de su formación como cocinera, y pilar de su equipo de trabajo, su madre, lamentablemente trascendió recientemente, y es por medio del reconocimiento a su cocina y el reconocimiento a su labor como promotora cultural de nuestro estado, Norma quiere honrar esa memoria y seguir siendo orgullo de su familia, de su barrio, de nuestra ciudad, y de nuestro estado.