Instagram @jostapiacaballero
Redacción Zeptto; Ubicado en el corazón del pueblo, coronando la postal de la plaza central, lugar ideal de esparcimiento para niños y familias, lugar donde se pueden encontrar dulces típicos de la región.

Durante años el Santuario original sirvió como guardián de la imagen de un Cristo crucificado conocido como Señor de los Milagros la cual es una histórica escultura realizada en la técnica de pasta de caña de maíz elaborada por purépechas en la época colonial española. La imagen hoy en día se conserva en el nuevo Santuario del Señor de los Milagros que se construyó en el poblado de Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Después de que el nacimiento del volcán Paricutin en el año 1943, tanto el santuario original como el pueblo de San Juan Parangaricutiro quedaron sepultados bajo la lava, ocasionando el peregrinar de los habitantes del lugar, abandonando el pueblo que los había visto nacer en Mayo del 1944, siendo este peregrinar encabezado por la imagen del “Señor de los Milagros” .

En el año de 1950 se establecen en lo que sería la nueva cabecera municipal que tendría el mismo nombre, Nuevo San Juan Parangaricutiro, construyendo ahí el nuevo Santuario que resguardaría la antigua imagen que guio su peregrinar.
Hoy el nuevo santuario se levanta como lugar clave de visita y punto focal del pueblo, contando en su interior a través de monumentales murales, la historia de un pueblo peregrino que perdió todo y se volvió a levantar de las cenizas.