Comunicado 120/2021
La diputada reconoció que existen inercias para avanzar en el tema, pero se han
generado sinergias para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
Morelia, Michoacán, 01 de abril de 2021. Es urgente que sociedad civil organizada,
Iniciativa Privada (IP) y academia en coordinación con el Poder Legislativo impulsemos el
Parlamento abierto, como un modelo encaminado a fortalecer la transparencia y rendición
de cuentas de las instituciones democráticas, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado, Yarabí Ávila González.

La legisladora expuso que la apertura legislativa incide en mayor transparencia y acceso a
la información pública, por ello, la transparencia debe ser prioridad en la función que
ejerce cada uno de las y los legisladores, debe ser un propósito común con la sociedad,
ya a través de ella se promueve la participación de las y los ciudadanos en la toma de
decisiones.
Reconoció que hoy existe una tarea inacabada, en donde lamentablemente el Poder
Legislativo local y federal en la percepción ciudadana son relacionados con escándalos,
corrupción y señalamientos, por ello, es fundamental reivindicar estos espacios que son
fundamentales para guardar los equilibrios entre los poderes del país y mantener la vida
democrática.
La presidenta de la LXXIV Legislatura, mencionó que el Parlamento Abierto es concebido
como una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y los poderes legislativos,
encaminada a la apertura parlamentaria, para garantizar la transparencia y el acceso a la
información pública.
Por ello, insistió desde el Congreso del Estado se trabaja en generar las condiciones para
propiciar la apertura del Poder Legislativo, con el uso de la Tecnología de la información y
comunicación, la apertura de la información de la información pública, participación
ciudadana y fortalecimiento los mecanismos que garanticen una democracia más
participativa.