ZEPTTO
Memorias

AGENTES DE CAMBIO; ACCIÓN PARA LA EVOLUCIÓN

Instagram @jostapiacaballero

Redacción Zeptto; Jóvenes con la misma visión y ganas de hacer algo por el entorno, Agentes de Cambio el día de hoy materializa y conjuga esfuerzo, trabajo, ideología y hambre de cambio de la juventud Uruapense. Una organización que comenzó como un grupo de meditación, y hoy es una Asociación Civil bien conformada, con voz y representación juvenil dentro de la sociedad, llevando como bandera y eje central la Permacultura, un sistema integral de desarrollo social, personal, mental y espiritual.

“Somos uno con todos y con todo, somos parte del todo, tenemos que ser congruentes con el correcto actuar, sentir y pensar.”

Agentes de Cambio nace desde el trabajo individual de jóvenes que se dan cuenta que la unión de esfuerzos y de voces era necesaria para poder hacer más ruido en la sociedad. Creando un espacio donde los jóvenes puedan concentrarse y así tener voz y voto llevado a la acción, no solo estar esperando el cambio, si no tomar acción y ser ellos mismos los agentes de cambio que necesita la ciudad, lograr por medio de la organización y la acción, ser escuchados y ser el puente entre el pueblo y el gobierno.

Parte detonante del proyecto que ahora es Agentes de Cambio fue el EcoFest realizado en el 2019, donde Salvador, como parte del Consejo de la Juventud y con experiencia previa en la organización de conciertos y otros eventos, decide fungir como organizador, ahí es donde orgánicamente se acercan Katia y  Carlos, y trabajando en equipo logra salir con éxito el evento. Siendo ese un detonante para comenzar a trabajar juntos y formar lo que hoy conjuga a decenas de jóvenes.

“A raíz de eso surgió una relación muy padre, porque ya era una relación de amistad. -“Amigos es crear algo juntos, no perder el tiempo juntos”-. El ver que compartíamos esa misma ideología de trabajo y acción por la sociedad nos motivó y nos hizo sentir respaldados…”

“Con la idea de que para generar un cambio, primero debíamos mostrar acción y comenzar nosotros mismos, fue cuando nos pusimos a pensar en acciones, comenzando con campañas de reforestación, voluntariado para hacer brechas corta fuegos en época de incendios, pequeñas acciones con la que nos damos cuenta de que en realidad, el sistema político está secuestrado, y los jóvenes estamos aletargados por el exceso de información…”

Al ver cómo funcionaba el sistema, se dan cuenta de que si en verdad querían hacer algo, debía hacerse de acuerdo a las formas que ya estaban dictaminadas, había que representar algo y formar un grupo sólido, una asociación civil tiene todos los fundamentos legales para tener una representación, un colectivo en el que todos van sobre una misma ruta.

Con la integración de más personas al proyecto, la organización se da cuenta de que su eje central debía ser la Permacultura, ser traída a Uruapan y fungir como transmisores de información, aprender de casos de éxito en países como Chile, Argentina, y algunos de Europa, informarse primero y posteriormente poder vaciarlo hacia el colectivo.

“Ahí es donde nosotros nos damos cuenta de que la permacultura debía ser traída a Uruapan. Aterrizamos y nos dimos cuenta que ya nos ofrecía un sistema que no se pelea con el desarrollo, ni con la tecnología, ni educación, ni arquitectura, al contrario, es un sistema que engloba todo. Enfocado a que vayamos en un verdadero desarrollo integral en la sociedad, no solo económico o industrial, si no también ecológico, evolución intelectual.”

Hoy Agentes de Cambio muestra un crecimiento entre sus participantes, jóvenes que simpatizan con la ideología de crecimiento y desarrollo integral que llevan como eje de trabajo, siendo hoy un foco de información importante en la ciudad de Uruapan, recientemente Agentes de Cambio ha tenido la oportunidad de tener un espacio en el canal local Multimedios, donde se conjuga a manera de producto audiovisual toda la información y trabajo que se ha estado llevado a cabo a lo largo de más de un año. Pudiendo a través de esta plataforma alcanzar un nivel de exposición importante y poder así permear entre la sociedad la permacultura y convencer a cada uno de ser agentes de cambio en su propio círculo.

Artículos Relacionados

Alguien que ama, vive y disfruta la cultura; Jaime Equihua, Director de Casa de Cultura de Uruapan.

Ulises Caballero

Quién es La Joven Prodigio Tancitarence del Basketball.

Ulises Caballero

LUCIA SANABRIA SANCHEZ UNA PIEZA CLAVE PARA EL FUTBOL FEMENIL EN TANCÌTARO. 

Ulises Caballero

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros