ZEPTTO
Memorias

Alguien que ama, vive y disfruta la cultura; Jaime Equihua, Director de Casa de Cultura de Uruapan.

La ultima vez que platicamos con Jaime, nos mostró y platico un poco sobre su arte, sus metas y su proyección a futuro, hoy nueve meses después, se desempeña como Director de la Casa de Cultura de Uruapan, llevando el cargo con orgullo y emoción.

Durante los primeros meses de su administración, Jaime y su equipo de dedicaron a reactivar la parte cultural de la ciudad, ya que lamentablemente estaba muy desprotegida y olvidada, y al mismo tiempo, planeando y planteando objetivos para los próximos tres años.

La emoción que siento es muy satisfactoria, no lo  sietno como un trabajo, si no como un pasatiempo, me pusieron donde me gusta, en las actividades que disfruto y ahora me pagan por ello así que estoy muy contento.”

Una de las primeras acciones a llevar a cabo será hacer el censo de artistas y artesanos existentes en la ciudad, ya que ahora no se cuenta con un registro del talento con el que contamos en la ciudad. Se busca que todos los artistas puedan acercarse a casa de cultura para tener mas actividad y exposiciones temporales o permanentes.

Parte importante para esta administración también es que los artistas uruapenses no tengan que salir de la ciudad incluso del estado para poder exponer su arte, también se buscara que ofrecer una nueva oferta de eventos al público uruapense, se piensa retomar por lo menos un fin de semana al mes, actividades culturales ya sea en Casa de Cultura o al aire libre en el centro de la ciudad para que las personas tengan más opciones de esparcimiento.

A corto plazo, la primer gran tarea de este equipo será retomar el Tianguis Artesanal que comenzara en la primera semana de Abril, un evento icónico de a ciudad, que por razones de pandemia no se ha podido llevar a cabo en los últimos dos años y que la población ya pide y extraña. Posterior a eso, dos semanas después de culminado el tianguis, en la primera semana de mayo se retomará también la gran Feria del Libro, que por mismas razones, también lleva ausente dos años.

“Al final de esta administración me quiero quedar con la parte de que se note el cambio, que realmente esta administración tiene alguien que vive, ama y disfruta la cultura. Lo mejor que se puede dejar de una administración es que la siguiente le dé continuación a lo que comenzaste, eso es sinónimo de un buen trabajo.”

Uno de los proyectos mas importantes y ambiciosos, en colaboración con la Fundación Marín, es la reapertura del Centro de Artes en la Fabrica de San Pedro, mismo que se espera poder inaugurar en el marco del Domingo de Ramos.

También, se busca la creación del nuevo Ballet Folclórico de Casa de Cultura, proyecto para el cual en días pasados ya se lanzo la convocatoria, para que cualquier interesado pueda acercarse y formar parte. El ballet es un tema importante para esta administración, ya que actualmente no se c cuenta con algo que se pueda ofrecer a los visitantes o la ciudadanía en eventos importantes culturales de la ciudad.

Artículos Relacionados

CAMPEÓN URUAPENSE SE PERFILA AL FESTIVAL OLÍMPICO NACIONAL.

admin

“El CORPUS, LA FIESTA GRANDE DE TANCÍTARO”

admin

AGENTES DE CAMBIO; ACCIÓN PARA LA EVOLUCIÓN

Ulises Caballero

Deja un comentario

¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros