ZEPTTO
Gobierno

Evitar rezago legislativo, prioridad de la Comisión de Puntos Constitucionales: Ángel Custodio

 

Comunicado 1018/2020

  • Este jueves se dictaminaron seis iniciativas de reforma a la Constitución Política del Estado promovidas por integrantes de la Legislatura y por una ciudadana

Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2020. Evitar el rezago legislativo con una dictaminación puntual de los asuntos presentados, es prioridad de la Comisión de Puntos Constitucionales apuntó su presidente, el diputado Ángel Custodio Virrueta García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

 

La Comisión sesionó este jueves para dictaminar seis iniciativas de reformas a la Constitución Política del Estado promovidas por integrantes de la legislatura local, así como por una ciudadana, a fin de verificar su constitucionalidad y otorgarles el ha lugar respectivo.

 

“Sabemos que esta Comisión es una de las de mayor carga de trabajo, por ello nos hemos establecido como ruta un trabajo permanente para el desahogo de los asuntos que nos llegan y con ello evitar el rezago”.

 

Recordó que son cerca de 130 dictámenes los que la Comisión ha elaborado y han sido turnados al Pleno del Congreso para su análisis, discusión y en su caso aprobación.

 

“Existe un gran interés en las iniciativas de los legisladores por efectuar múltiples reformas a la Constitución del Estado, de ahí que, a la par de que emitimos dictámenes sobre las iniciativas que nos llegan, arriban otras que demandan nuestra atención y trabajo”.

 

Ángel Custodio Virrueta García refirió sobre los asuntos dictaminados este día, que abordaban tópicos como las competencias en casos de delitos en que incurran funcionarios, el derecho mínimo vital, la equidad de género en notarías, la rectoría educativa, la edad para ser diputado, y las cuentas públicas.

 

El legislador recalcó que en la Comisión de Puntos Constitucionales se tiene como premisa que todo asunto que le sea turnada debe ser dictaminado, no sólo por mandato de Ley, sino por convicción de todos y cada uno de los que forman parte de ésta.

Artículos Relacionados

Marco Antonio Tinoco Álvarez, nuevo titular de la CEDH

Ulises Caballero

Con la desaparición del fuero presidencial, se pone fin a una era de privilegios de la clase política: Cristina Portillo

admin

Congreso de Michoacán elige a Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia

admin

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros