ZEPTTO
Politica

Prioritario legislar en Michoacán sobre salud mental: Andrea Villanueva

Comunicado 207/2022

La diputada del Distrito 11, recordó que a nivel nacional ya fueron aprobadas diversas reformas a la Ley General de Salud para garantizar el acceso universal en la atención de la salud mental

Morelia, Michoacán, 19 de abril de 2022. Luego de que en días pasados el Congreso de la Unión reformara la Ley General de Salud para establecer la obligatoriedad del Estado de brindar atención universal, gratuita y equitativa de la salud mental y las adicciones, la diputada Andrea Villanueva Cano, pidió a las Comisiones del Congreso local dar continuidad al análisis y discusión de las propuestas que en este sentido presentó el pasado mes de marzo.

Y es que a decir de la legisladora local, la realidad que impera entre la población exige que las instituciones establezcan mecanismos  para dar atención a los trastornos de salud mental, pues se han convertido en un cotidiano al que tienen que enfrentarse no sólo las familias de quienes las padecen, sino las instituciones de salud que no cuentan ni con los recursos ni con el marco legal adecuado para dar atención integral.

Lo anterior, aunado a la difícil situación por la que atraviesan los michoacanos con diversas preocupaciones no sólo personales sino del entorno social, obligan a los distintos niveles de gobierno actuar con prontitud y garantizar programas de prevención y atención oportuna para quienes sienten que tienen algún padecimiento o para quienes presentan alguna adicción.

Por lo expuesto, Andrea Villanueva refirió que en próximos días iniciará con campañas informativas y preventivas de trastornos mentales en diversas colonias de la ciudad, con lo que busca tender puentes de ayuda tanto para quienes tienen alguno de estos padecimientos como para sus familias.

Finalmente, la diputada del Distrito 11, refrendó el llamado a las comisiones legislativas para que analicen las reformas que propuso a la Ley de Salud Mental y a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a fin de que éstas se aprueben y con ello las instituciones de salud de Michoacán estén en condiciones de brindar atención oportuna para quienes padecen cualquier trastorno de salud mental.

Artículos Relacionados

Apoyaré la lucha migrante y sus derechos de representación en el Congreso del estado: Hernández Peña

Ulises Caballero

Emite la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda glosa del Sexto Informe de Gobierno de SAC

Ulises Caballero

Belinda Hurtado se pronuncia a favor de sesión solemne en Ciudad Hidalgo para celebrar 100 años de su aniversario como municipio

Ulises Caballero

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros