Comunicado 173/2021
La finalidad es dar continuidad a los trabajos legislativos, además de reflejar la
pluralidad del Congreso michoacano
Morelia, Michoacán, 16 de junio de 2021. Con la finalidad de brindar certeza y
continuidad a los trabajos legislativos, la 74 Legislatura del Congreso michoacano, avaló
en sesión ordinaria del Pleno, la reestructura de comisiones de dictamen, comités y
comisiones especiales.

La propuesta, presentada por la Junta de Coordinación Política, reconoce que todas las
comisiones y comités son colegiados y se integran, procurando reflejar la pluralidad del
Congreso con un mínimo de tres y un máximo de cinco diputados, presididas por el
primero de los nombrados, a propuesta de la Junta y aprobadas por el Pleno.
Así, se reestructuraron la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana,
presidida por el diputado Fermín Bernabé Bahena e integrada por los diputados Eduardo
Orihuela, Francisco Paredes, Alfredo Azael Toledo y David Cortés Mendoza; en tanto, la
Comisión de Comunicaciones y Transportes, será presidida por Salvador Arvizu e
integrada por Sergio Báez y Abraham Cruz.
Además, la Comisión de Derechos Humanos, seguirá presidida por la diputada Teresa
Mora, e integrada por los diputados Antonio Soto, Gabriela Ceballos, Francisco Paredes y
Fermín Bernabé Bahena; asimismo, la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio
Ambiente, presidida por la diputada Mayela Salas e integrada por los diputados Lucila
Martínez y Abraham Cruz.
La Comisión de Educación, será presidida por el diputado Antonio Madriz e integrada por
Teresa Mora y Octavio Ocampo; la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites
Territoriales, presidida por el diputado Jorge Estrada e integrada por Martín Rodríguez y
Sergio Báez; posteriormente, la Comisión de Gobernación, continuará encabezada por la
diputada Cristina Portillo e integrada por los diputados Irma Bermúdez, David Cortés,
Antonio Soto y Omar Carreón Abud.
La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, queda presidida por la diputada Lucila
Martínez e integrada por Araceli Saucedo y Zenaida Salvador; la Comisión de Deportes,
presidida por el diputado David Cortés e integrada por los diputados Omar Carreón y
Antonio Madriz; en tanto, la Comisión Jurisdiccional asignó la presidencia a la diputada
Adriana Hernández e integrada por Mayela Salas y Miriam Tinoco.
La Comisión de Justicia, será presidida por el diputado José Villanueva e integrada por
Araceli Saucedo, Adriana Hernández, Fermín Bernabé y Ernesto Núñez; la Comisión de
Migración, presidida por el diputado Sergio Báez e integrada por Ángel Virrueta y Javier
Estrada, en tanto la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, asignó la
presidencia al diputado Octavio Ocampo, quedando integrada también por los diputados
José Villanueva y José Flores.
Cabe señalar que la Comisión Especial para dar seguimiento, atención e investigación a
los casos de acoso sexual en contra de estudiantes de la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, quedó presidida por la diputada Teresa Mora e integrada por Irma
Bermúdez, Ma. Del Refugio Cabrera, Lucila Martínez, Zenaida Salvador y Eduardo
Orihuela.