Instagram @jostapiacaballero
Redacción Zeptto; Construida a base de cantera rosa y un estilo Barroco, es catalogada como una de las catedrales más hermosas de todo el país, la Catedral de Morelia es la edificación más emblemática de la ciudad y una de las más importantes en todo el estado.

Después de la fundación del Obispado de Michoacán, en el año 1580 se toma como sede la ciudad de Valladolid. La catedral de ese entonces fue perdida en un incendio, por lo que se decidió que en el año 1660 se comenzara la construcción de la nueva catedral que vemos hoy en día, terminando la construcción ochenta y cuatro años después en 1744.

Las Torres de la Catedral se han convertido en un emblema fácilmente visible desde todo el valle de la ciudad. Cada una cuenta con tres cuerpos; su altura se ostenta en los casi 70 metros de altura. Ambas Torres fungen como vigía de la Catedral, dan un aspecto imponente y equilibrado arquitectónicamente.
Aparte de sorprender a locales y visitantes con su imponente belleza y ornamentación, La Catedral de Morelia cuenta con una iluminación escénica de singular belleza colocada por la empresa que iluminó la Torre Eiffel de París.

Los sábados por la noche el centro de la ciudad de Morelia se engalana ofreciendo un singular espectáculo de luces que bañan, visten y adornan de una belleza espectacular a la Catedral, ofreciendo un espectáculo acompañado de sonido y fuegos artificiales que brindan a todos los visitantes un recuerdo invaluable de la ciudad.