Comunicado 167/2021 |
Morelia, Michoacán, 08 de junio de 2021. Es necesario que la federación priorice a las y
los familiares directos de los médicos que atienden en primera línea a los pacientes con
COVID-19, para disminuir el riesgo al que están expuestos día a día, subrayó el diputado
Abraham Ali Cruz Melchor, al presentar un punto de acuerdo ante el Pleno de la LXXIV
Legislatura Local.

En la sesión celebrada este día, dijo que “los familiares del personal médico están más
expuestos a los contagios derivados del contacto directo al que están expuestos los
médicos y por lo que, proteger a su familia es necesario y es un reconocimiento a su
labor”.
Es por ello, que el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD propuso exhorto
al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que autorice y ponga en
marcha una campaña de vacunación, en la que se aplique la vacuna de manera prioritaria
a los familiares directos del personal médico que atiende en primera línea la enfermedad
producida por el virus SARS-CoV-2 denominada (Covid-19).
Hoy en día nos enfrentamos a una pandemia que pone en peligro no solo la vida sino
también la protección y garantía de los derechos humanos reconocidos del personal del
sector salud, dedicado a hacer frente en primera línea a la enfermedad denominada
COVID-19, y de sus familias, como son los directos que cohabitan con el personal que
labora en los nosocomios que atienden de forma directa a la población contagiada por el
virus denominado SARS-COV2, en los hospitales públicos del estado.
La enfermedad en comento fue declarada pandemia global por la Organización Mundial
de la Salud y una vez declarada tal en nuestro país, el sector de salud pública a nivel
nacional seleccionó al personal médico que son considerados como población menos
vulnerable, a personal médico a efecto de que atendiera de manera directa a pacientes
contagiados de la enfermedad COVID-19. Sin embargo, es bien sabido que han sido
numerosas las bajas de dicho personal médico y sus familiares.
“No obstante sabemos que a este personal se les ha catalogado como heroínas y héroes;
hasta se han realizado homenajes póstumos e inclusive se ha planteado construir
monumento para rendirles tributo, ya que gracias a ellos los índices de personas
atendidas y recuperadas es sumamente significativo. Pero que mejor reconocimiento se
les puede brindar que otorgarle puntualmente a sus familias la vacuna necesaria para la
prevención de contagios ya que al día de hoy familias enteras de médicos, químicos,
enfermeras, intendentes y personal administrativo que labora en los hospitales públicos se
han quedado sin abuelos, padres, hermanos, hijos y otros familiares que han fallecido en
el anonimato ya que sus contagios no se relacionan públicamente con el riesgo que
implica cohabitar con dicho personal”.
El diputado por el Distrito de Hidalgo hizo mención que a pesar de que la mayoría del
personal médico que labora en los hospitales públicos de nuestro estado ya se
encuentran vacunados y esta situación disminuye considerablemente el riesgo de
contagiar a sus familias no podemos ser indiferentes a que su área de trabajo se
encuentra sumamente contaminada y expuesta a dicho virus y el riesgo para sus familias
sigue vigente.
“Este personal sin duda merece la protección que la vacuna brinda tanto para ellos como
para sus familias, por lo tanto, debe ser prioritario que las autoridades competentes
haciendo uso de sus facultades se las otorguen”.
Finalmente, Ali Cruz Melchor sostuvo que este personal sin duda merece la protección
que la vacuna brinda tanto para ellos como para sus familias, por lo tanto, debe ser
prioritario que las autoridades competentes haciendo uso de sus facultades se las
otorguen.